Drones aplicados en agricultura y control de plagas.
- Sanitas Servicios
- 17 jun 2019
- 1 Min. de lectura
La industria de los drones presenta constante crecimiento hace varios años, particularmente en el área agrícola generoa beneficios gracias a la automatización y sistematización de procesos.
Esta tecnología fue desarrollada para ayudar en lo que se denomina "agricultura de precision", el objetivo de la utilización de la misma es recolectar y utilizar la mayor cantidad de información posible para monitorear la producción agrícola en todas sus etapas. Mediante la utilización de sensores y cámaras de alta precision, se puede recolectar información para definir entre otras cosas necesidad de agua en las plantas, salud de las plantas y pestes en áreas particulares de un sembradío,
El rapido crecimiento de la industria alimenticia y la tendencia a inculcar cada vez mas tecnología en el proceso productivo acompañado de la creciente demanda alimenticia a nivel mundial generan expectativas positivas para el mercado de drones agrícolas.
Este mercado mundial fue valuado en 990 millones. de u$d en 2018 y se espera que alcance los 6730 millones de u$d para finales de 2025.
Desde la óptica del control de plagas se esperan beneficios mutuos para empresas privadas y para consumidores del servicio. Suponiendo una mejora en los costos, la eficiencia del trabajo y la eficacia de tratamientos.
Comments