Repensando las imágenes que se usan para el periodismo climático.
- Sanitas Servicios
- 23 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Fiona Shields, editora de "The Guardian", explica porque se usarán menos fotos de osos polares y mas fotos de personas para ilustrar la cobertura de la emergencia climática.

Desde "The Guardian" han observado de que las fotos de osos polares y pandas son un emblema para los tópicos relacionados con el calentamiento global, y han estado trabajando entre la organización para entender mejor como pretenden comunicar de manera visual el impacto que está teniendo la emergencia climática en el mundo.
"Nuestro objetivo es generar una guía para cualquier persona trabajando en nuestra organización, incluso estamos pidiendo a nuestros fotógrafos y agencias que nos provean con fotos apropiadas para el cambio de narrativa que esperamos"
La preocupación sobre como representar de mejor manera la situación de emergencia climática a nivel global ha llevado a buscar consejos por parte de la organización "Climate Visuals", la cual ha descubierto que "las imágenes que definen el cambio climático configuran la forma en que se entiende y se actúa".

El uso de emblemas obvios para representar la preocupación climática no necesariamente es apropiado para cierto impacto deseado. Ya que solo representan una parte del tópico en cuestión y pueden ser a veces abstracto, incluso imágenes que no involucran al ser humano, el participante mas urgente en este cambio.
Climate Visuals ha mostrado que las personas muestran mayor respuesta y afinidad con las imágenes que involucran humanos en ellas y que a su vez cuentan una historia, imágenes que muestran emociones en situaciones reales que generan un sentimiento de relevancia a los individuos.
Un ejemplo de esto pueden ser las fotos en donde se ve el impacto que se genera directamente sobre las personas:



Fuente:
https://www.theguardian.com/environment/2019/oct/18/guardian-climate-pledge-2019-images-pictures-guidelines
Comments