5G, el último avance en redes inalámbricas.
- Sanitas Servicios
- 29 sept 2019
- 2 Min. de lectura
La nueva implementación de esta tecnología promete revolucionar sectores como la medicina y el transporte, entre otros muchos.

En la industria, se puede esperar que las conexiones sin demora permitan que las máquinas sean capaces de recibir instrucciones de manera instantánea y puedan ser mucho más eficaces. Por su parte, el sector de la automoción también podría presentar grandes avances, ya que los vehículos podrán recibir información en tiempo real gracias al 5G, lo que permitirá que los conductores reciban información que les permita tomar decisiones en su conducción para evitar todo tipo de accidentes e imprevistos.
Por supuesto, en la medicina el 5G también podría tener su aplicación, facilitando que los médicos y pacientes puedan interactuar mucho mejor. La realidad virtual de alta calidad podría facilitar y mucho el estudio de enfermedades y sus causas, así como tratar de forma remota a pacientes. Nuevo sensores o dispositivos conectados al 5G podrán generar cierta información que nos ayuden a detectar cualquier problema de salud o incluso a ajustar ciertas medicaciones, como en el caso de los diabéticos, etc. Eso por no hablar de la posibilidad de que un especialista pueda enviar información o instrucciones a otras personas sanitarias en un caso de emergencia.
Ya se ha hablado también de la posiblidad de que la policía pueda realizar ciertas tareas como el reconocimiento facial en tiempo real de las personas que circulan por la calle y detectar delincuentes. Incluso en los deportes el 5G también podría cambiar la manera que disfrutamos hoy en día de un evento, ya que podríamos ver cómo las cámaras y sensores instalados pueden permitir que el espectador pueda incluso elegir el ángulo de visión de un partido o competición, por qué no.
Comentarios